ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES DE LA 11ª CLASICA LOS BUITRES DE PUENTEDURA
- Arlanza Deporte
- 16 mar 2016
- 5 Min. de lectura
El proximo 30 de marzo tendrá lugar en Puentedura la 11ª edición de la clasica de los buitres, para la cual ya estan abiertas las inscripciones, a continuación os dejamos el reglamento de la prueba.
11ª CLASICA ETT de MIGUEL – LOS BUITRES

Art.1º ORGANIZACIÓN
Organizador de la prueba: Excmo. Ayuntamiento de Puentedura y Excma. Diputación de Burgos
Patrocinio: ETT de MIGUEL.
Colabora: Pedanía de Ura.
Cita: Sábado 30 de Abril de 2016, en la localidad de Puentedura, se celebra la "11ª CLASICA ETT de MIGUEL – LOS BUITRES", sobre la distancia de 10 Km. entre las localidades de Puentedura y Ura.
Art.2º CATEGORIAS Y HORARIOS
Categorías inferiores:
Pre-Benjamín (Nacidos 2009-2010) 100 Metros.
Masculino 11:00 Femenino 11:10 h.
Benjamín (Nacidos 2007-2008) 700 Metros.
Masculino 10:40 Femenino 10:50 h.
Alevín (nacidos 2005-2006) 700 Metros.
Masculino 10:20 Femenino 10:30 h.
Infantil (Nacidos 2003-2004) 1000 Metros.
Masculino 10:00 Femenino 10:10 h.
Cadete (Nacidos 2001-2002) 2100 Metros.
Masculino y femenino 09:45 h.
Juvenil (Nacidos 1999-2000) 3000 Metros.
Masculino y femenino 09:30 h.
Debido a motivos de seguro no podrán participar niños de menor edad.
Prueba reina: 12:00 Horas. 10.000 Metros
Junior 1997/1998
Senior 1993 hasta veteranos.
Veteranos/as desde el día que cumplan 35 años y de 5 en 5 años
La prueba reina estará abierta a todas las categorías a partir de Junior, tanto masculina como femenina.
Art.3º PREMIOS
La organización entregará trofeos y premios en metálico a los tres primeros clasificados de la prueba reina y se sortearán premios entre todos los participantes de dicha prueba.
Los premios en metálico constan de:
ABSOLUTO MASCULINO y FEMENINO:
Primero 150 €
Segundo 100 €
Tercero 50 €
VETERANOS (todas categorías A,B,C,D, etc...):
Primero 15 €
Segundo 10 €
Tercero 5 €
Art.4º INSCRIPCIÓN
El plazo para la inscripción comienza el lunes día 7 de marzo de 2016 y finaliza el jueves día 28 de abril de 2016 a las 14,00 h.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES EL DÍA DE LA CARRERA
PRECIO DE LA INSCRIPCIÓN
ADULTOS: Siete euros ( 7 ) por participante adulto.
NIÑOS: Al igual que siempre, para fomentar el deporte, los niños tendráninscripciones gratuitas como atención del patrocinador y organizadores de la prueba.
La inscripción para los niños también es OBLIGATORIA, para la buena organización. El procedimiento es el mismo que los adultos pero sin necesidad de aportar el justificante bancario. La inscripción de niños tiene el mismo calendario que el de adultos. No se permitirá tampoco la inscripción de niños el día de la carrera.
FORMAS DE INSCRIPCIÓN:
1º ) POR MAIL: envía mail a : demiguel@demiguelett.es con los siguientes datos obligatorios del participante (Nombre y apellidos, sexo, fecha de nacimiento) y opcionales (Club deportivo y tfno de contacto )
IMPORTANTE: Realizar la transferencia bancaria a La Caixa ES43 2100-2848-47-2200048094 y en el concepto detallar el nombre del/os participante/s. Adjuntar copia escaneada del justificante.
2º ) EN LAS OFICINAS DE ETT de MIGUEL: personándose en las oficinas de ETT de MIGUEL en Cl Soria, 16 1ª planta comercial oficina 6 en Burgos, (Horario 9:00 a 14:00 / 16:00 a 19:00 ), y detallar los siguientes datos obligatorios del participante: Nombre y apellidos, sexo, fecha de nacimiento y opcionales (Club deportivo, email y tfno.).
IMPORTANTE: Realizar la transferencia bancaria a La Caixa ES43 2100-2848-47-2200048094 y en el concepto detallar el nombre del/os participante/s. Entregar copia del justificante. Posibilidad de pagar en efectivo.
CONFIRMACIÓN de INSCRIPCIONES
Se irán publicando las listas en esta misma WEB, a medida que se vaya verificando todos los datos de los participantes. De este modo se dará por formalizada la inscripción.
Art.5º AVITUALLAMIENTO
Durante el desarrollo de la competición existirá un puesto de avituallamiento en el Km. 5 y en meta.
Art.6º VEHÍCULOS AUTORIZADOS
Los únicos vehículos que podrán estar en la prueba serán autorizados por la organización llevando los distintivos de organización en lugar visible. Al menos existirá un vehículo de apertura de prueba y otro de fin de prueba.
Art.7º GASTOS
Los gastos de desplazamiento y estancias serán por cuenta de los participantes.
Art.8º CIERRE DE CARRERA
El control de llegada se cerrará a la hora y treinta minutos de darse la salida en la prueba de adultos. En la prueba de menores se cerrara diez minutos después de la llegada del primer corredor.
Art.9º ENTREGA de PREMIOS
Las entregas de trofeos, obsequios, regalos, etc... se podrán hacer al final de cada prueba o si la organización lo estima conveniente en cualquier otro momento.
Art.10º GESTIÓN de la PRUEBA
El desarrollo de la prueba quedará registrado por los sistemas telemáticos e informáticos de salida y llegada, así como por los puestos de control y grabaciones de videos intermedios que la organización estime por conveniente.
El director ejecutivo de la prueba dará validez a las pruebas documentales de estos sistemas de control en caso de duda o reclamación. Sobre cualquier aspecto de la prueba pueda llegar a darse, será su veredicto objetivo causa de resolución, una vez oídas las dudas y peticiones.
Art. 11º DÍA de la PRUEBA
Se ruega la mayor puntualidad a todos los participantes, llegando un poco antes del inicio de su prueba correspondiente y con tiempo de precalentar con ejercicios suaves para evitar lesiones.
Existirá una cámara de llamada para que sólo se presenten en línea de salida los corredores con dorsal de la prueba, controlando por personal auxiliar el dorsal correspondiente.
Por razones de organización lamentamos no dar la salida a personas sin dorsal acreditado, teniendo en cuenta que el día de la prueba no existirán inscripciones.
Art. 12 SALIDA ORGANIZADA
En uno de los laterales del callejón de salida se pondrán carteles informativos para segmentar a los corredores en función de sus niveles de carrera. Será voluntario y aproximado. Ello permitirá una salida más espaciada, más limpia y segura al no tener que adelantar a tantos corredores en plena salida. Ello no perjudicará a ningún corredor pues el tiempo de cada corredor se toma por chip al pasar por la salida y se controla una vez se llega a meta.
Art. 13º PARTICIPANTES DE LA PRUEBA
Los participantes de esta prueba no son necesariamente atletas federados. Está abierta, como carrera popular, a todas las personas que deseen acudir voluntariamente a la misma. De hecho se pretende realizar una jornada lúdica-deportiva apoyada en la práctica de este deporte sano, saludable y de riesgos moderados.
Art.14º SEGUROS
Con independencia de que existe un seguro de accidente y una póliza de responsabilidad civil a favor de los participantes inscritos reglamentariamente, no existirá por parte de la organización ni de los patrocinadores, mayores responsabilidades de los participantes en la prueba, dado que la misma no tiene carácter de competición ni es válida para ninguna clasificación federada. Por tanto los participantes son responsables de acudir y participar en la misma de forma consecuente con su nivel físico y de sus propias exigencias deportivas.
Dado que no es posible ni exigible ningún examen médico ni de otro tipo para la participación en las pruebas, los participantes son igualmente responsables de su estado sanitario, de alimentación y de descanso necesario y conveniente previo al esfuerzo que supone participar libremente en las pruebas en las que se inscriban.
Por ello si alguna incidencia no fuera cubierta por dichas pólizas no existirá mayores responsabilidades por la organización que las señaladas en ellas y los participantes así lo admiten por el propio hecho de su participación libre y voluntaria. Todos los participantes estarán amparados por una póliza de seguro de accidentes y otro de responsabilidad civil, excluidos los casos de un paciente latente, imprudencia, inobservancia de leyes, etc. También excluidos los casos producidos por desplazamiento o/a desde el lugar en que se desarrolla la prueba.
Art. 15 SERVICIO SANITARIO DE LA PRUEBA:
Se dispondrá de una ambulancia de soporte básico o de soporte vital avanzado que aportará la Diputación de Burgos junto con su conductor auxiliar cualificado.
Además se dispondrá de un profesional médico y un profesional enfermero ATS debidamente cualificados, que estarán en contacto con los servicios médicos generales de la seguridad social que correspondan a la zona y con los hospitales de Burgos.
Art. 16 RECONOCIMIENTO MÉDICO
La organización aconseja a los atletas participantes realizarse previo a la carrera un reconocimiento médico.
Art.17º LOS PREMIOS NO SON ACUMULABLES
Comentarios